MUNICIPAL
En el marco del Mes Inclusivo, se presentó la peña folklórica “Bailes que unen”

En el marco del Mes de la Inclusión, que se celebra durante todo octubre, la Secretaría de Acción Social municipal, mediante la Dirección de Discapacidad, lanzó la Peña Folklórica Inclusiva "Bailes que Unen", un espacio donde los jóvenes y adultos que participan de los talleres SuperArte, junto a los chicos del centro terapéutico Los Girasoles de Resistencia (Chaco), compartieron una tarde a pura música, baile y un cálido encuentro entre los presentes.
El repertorio musical y de actuación que se llevó a cabo en el Salón Cultural, tuvo el objetivo de favorecer el desarrollo cognitivo y motor de los participantes, además de estimular la memoria, la coordinación, la lateralidad y la motricidad. A su vez, fomentó el trabajo en equipo, la cooperación y la socialización, promoviendo la inclusión social y la eliminación de prejuicios.
Al respecto, la directora de Discapacidad, Silvana Giménez, manifestó: "Hablar de inclusión es hablar de política en el mejor sentido: la política que transforma, que escucha y que hace. Esa es la ciudad que estamos construyendo, un lugar donde la accesibilidad sea sinónimo de dignidad y de igualdad".
"Agradezco infinitamente el apoyo incondicional del intendente Ing. Jorge Jofré y la secretaria de Acción Social, la Lic. Paula Cáttaneo, quienes contribuyen a crear un entorno más inclusivo y accesible para todos los vecinos y vecinas", cerró la funcionaria.
“Bailes que Unen” fue mucho más que una peña folklórica, fue una tarde de música, bailes tradicionales y emociones compartidas, que nos recuerda que la cultura se enriquece cuando es verdaderamente inclusiva.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!