Sábado 27 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 27 de Septiembre de 2025 y son las 02:38 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

El Hospital de la Madre y el Niño y el Hospital de la Madre y la Mujer fueron dotados con nuevos equipamientos de última generación

Se trata de resucitadores infantiles que serán utilizados en el sector de neonatología y en otros donde se realizan las primeras evaluaciones a las niñas y niños recién nacidos.

Este viernes 26 de septiembre, el Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, hizo entrega de tres resucitadores infantiles de primera generación al Hospital de la Madre y el Niño, como también al Hospital de la Madre y la Mujer, ambos efectores de la ciudad de Formosa.

Los equipos son muy importantes para el manejo y sostén de los recién nacidos y neonatos, proporcionando una presión máxima, tanto inspiratoria como espiratoria en las niñas y niños que nacen con dificultad respiratoria o en los neonatos que tienen algún problema respiratorio y requieren la administración de oxígeno a presiones controladas.

En los actos de entrega, estuvieron presentes el subsecretario de Medicina Sanitaria, el doctor Manuel Cáceres; la subsecretaria de Gestión de Establecimientos Asistenciales de Complejidad Integrada y directora a cargo del Hospital de la Madre y la Mujer, la doctora Eugenia Ruiz; la responsable de la Dirección de Maternidad, Infancia y Adolescencia, la licenciada Mónica Guillermo; el director asociado del Hospital de la Madre y el Niños, el doctor Néstor Galván y otros funcionarios de salud.

Respecto a las ventajas del equipamiento, el subsecretario Cáceres destacó que, en el caso de los recién nacidos “puede evitar la internación en neonatología”; mientras que en el de los bebés que ya se encuentran internados en ese sector “se utiliza para evitar que sean conectados al respirador”. 

“Y cuando ya están respirados, en la etapa final, cuando están compensados, se los saca del respirador y se los coloca en estos equipos antes de pasarlos a presiones de oxígeno menor”, amplió sobre la utilidad.

Cada uno de los aparatos fue provisto con todos los accesorios necesarios para su buen manejo y, además, los profesionales que estarán al mando y en contacto con los mismos “van a recibir durante la próxima semana, la capacitación correspondiente a cargo de los médicos y kinesiólogos neonatales del Hospital de la Madre y el Niño, a fin de optimizar el rendimiento y los resultados”, aseguró.

Respuesta inmediata

Seguidamente, informó que días atrás se llevó a cabo una reunión en el Hospital de la Madre y la Mujer con los directivos y todos los referentes de los distintos servicios y áreas, donde se acordó que dichos equipos eran necesarios para seguir mejorando las prestaciones que se brindan en el sector de neonatología y para el mejor manejo de los recién nacidos en general.

“Eso fue oportunamente comunicado al ministro, su respuesta fue inmediata y, en menos de 10 días, ya están los equipos entregados, dos en el Hospital de la Madre y el Niño y uno en el Hospital de la Madre y la Mujer, con el objetivo principal de disminuir las internaciones y de continuar mejorar todo lo relacionado a la atención del recién nacido”.

Atención prioritaria

Cáceres afirmó “Para la salud pública de Formosa, la atención neonatológica y pediátrica es una prioridad”. Por lo tanto “todos los pedidos que hacen los profesionales de estos hospitales, siempre son atendidos y, por lo general, la respuesta es con la mayor rapidez, apuntando a continuar mejorando la calidad las prestaciones que el Gobierno de la provincia dispone para las infancias en sus distintas etapas”.

Destacó en ese sentido, que “más allá de que el servicio de neonatologíaya está equipado con tecnología de última generación, estos valiosos equipos vienen a sumarse hoy al sector y se utilizarán también en la sala de parto y en quirófano, ya que son las áreas donde se hacen las primeras evaluaciones del recién nacido.

El personal de salud se manifestó muy satisfecho y contento, de recibirestos equipos “de alto valor” tanto en el servicio de neonatología del Hospital de la Madre y el Niño, como en el servicio de triage del Hospital de la Madre y la Mujer “porque van a contribuir a mejorar la atención y asistencia de los pacientitos que tienen algún cuadro de dificultad respiratoria”, remarcaron en el cierre.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!