FORMOSA
Las pensiones suspendidas por la ANDIS se pagarán en los primeros días de octubre

Gialluca informó que, el Gobierno Nacional recibió otro revés judicial este martes 23, al pretender dejar sin efecto la “Medida Cautelar” a favor de las personas con discapacidad, cuando la Cámara Federal de Resistencia, con los votos de las Juezas Patricia B. García y Rocío Alcala, “rechazaron el Recurso Extraordinario Federal interpuesto, ordenándose se comunique a la CSJN”, con lo que, se le van agotando todas las Instancias, ínterin el Organismo de la Constitución, exigirá el pago a favor de todas las personas con discapacidad en la provincia, en forma retroactiva-
El Organismo de la Constitución Provincial, llevó tranquilidad a miles de beneficiarios formoseños, anticipando que, conforme un -Memorándum- firmado por el Director de Asignación de Apoyos Económicos y Liquidación de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Hugo Alberto García, dependiente del actual Interventor Alejandro Vilches y presentado en la causa judicial que tramita por el Juzgado Federal Nº 2 a cargo de la Dra. Belén López Macé, por el cual se garantiza la activación de las Pensiones No Contributivas (PNC), mediante la Resolución ANDIS Nº 12.504, suscripta por Alejandro Vilches. La documentación acompañada por la ANDIS a la causa judicial en trámite, confirma que las PNC, suspendidas serán rehabilitadas provisoriamente a inicios del mes de octubre, dependiendo de la terminación del DNI, entre los días 08 (terminación 0, 1, 2 y 3) y 09 (terminación 4, 5, 6 y 7) depositándose los montos retroactivamente a la fecha de su suspensión a la totalidad de los beneficiarios de pensiones en todo el territorio de la provincia. Por otra parte, el Gobierno Nacional, insistió nuevamente en dejar sin efecto la Medida Cautelar que ordena el pago de las PNC retenidas, mediante un Recurso Extraordinario ante la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Resistencia (Chaco), Tribunal que rechazó el planteo por improcedente dado que una Medida Cautelar no reviste el carácter de Sentencia Definitiva, respecto de la cual si puede plantearse el mencionado recurso. Es por ello que, la Defensoría del Pueblo, solicitó la sextuplicación de las sanciones económicas impuestas al Estado Nacional, atento a que aún no se cumplimenta con la Medida Judicial que, el 19 de Agosto, ordenó que en veinticuatro (24) horas se liberaran las sumas retenidas por la ANDIS, a casi 16 mil beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) residentes en Formosa; a lo que se suma que existen personas que no están incluidas en el listado de beneficios restituidos, pese a que, sus pensiones le fueron igualmente suspendidas, como consecuencia de las auditorías, denunciadas por irregulares, ante la Justicia Federal por parte de la Asociación Camino Azul, damnificados directos y la Defensoría, sugiriéndose a todos los interesados, concurrir a asesorarse por ante el Organismo de la Constitución Provincial o en el Barrio San Francisco en la Casa de la Solidaridad, conjuntamente con agentes del IPS, como así también, se le recordó a todos los pensionados que no hayan presentado aún, historias clínicas o antecedentes médicos que hacen a su discapacidad, que están obligados a cumplir con este requisito impuesto por la ANDIS y donde la Justicia Federal les otorgó un plazo de 90 días, de los cuales, a la fecha, quedan tan solo dos (2) meses.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!