Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 24 de Septiembre de 2025 y son las 00:06 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

El Gobernador inauguró dos obras educativas en Ingeniero Juárez

Llegó al establecimiento escolar número 1548 de su gestión.
En el inicio de la segunda jornada de inauguraciones que lleva adelante en el oeste provincial el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, este martes 23 dejó habilitadas dos nuevas obras educativas en Ingeniero Juárez: la EPEP N° 293 y el JIN N° 20, constituyendo así el “techo azul” N° 1548 de su gestión.

El mandatario estuvo acompañado por su comitiva integrada por el vicegobernador, Eber Wilson Solís; el intendente local, Rafael Nacif; legisladores nacionales; el ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz, como así también los demás titulares de las carteras del Poder Ejecutivo provincial; diputados provinciales, responsables de organismos autárquicos; el presidente del Concejo Deliberante de Juárez, Walter Albornoz; y demás ediles; el director de la EPEP, Walterio Valdez; la directora del JIN, Flavia Córdoba; intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento de otras localidades; autoridades policiales y candidatos a diputados nacionales por el Frente de la Victoria.

Al inicio de la ceremonia, la Banda de la Policía interpretó el Himno Nacional Argentino y el Himno Marcha Formosa y, luego, Insfrán fue declarado Huésped de Honor por el Municipio de Ingeniero Juárez, documento que fue entregado por el jefe comunal al Gobernador.

Día histórico

Seguidamente, tomó la palabra, el director de la EPEP N° 293, Walterio Valdez, quien expresó que “es un día histórico para nuestra comunidad” porque “con emoción y gratitud celebramos la inauguración de esta magnífica obra”.

“No sólo es un edificio, sino la concreción de un sueño colectivo. Una buena escuela para nuestros niños, jóvenes y familia”, sostuvo.

En ese sentido, relató que la institución nació en la zona de La Florencia, a principios del siglo pasado; luego se trasladó al barrio Agua Potable de Juárez y, hoy, cuenta con una matrícula de 96 estudiantes, “cifra que seguramente aumentará con esta nueva y moderna instalación”.

“Este momento, además, tiene un significado muy importante para mí: Tuve el privilegio de ser alumno, docente y ahora director de esta institución”, esbozó emocionado.

Y añadió: “Haber recorrido ese camino me llena de orgullo y compromiso, porque sé de primera mano el valor que esta institución tiene en tantas familias de nuestra comunidad”.

A su vez, el Director detalló que en el establecimiento “no sólo se enseñan contenidos” sino también tiene otras áreas extracurriculares como la huerta escolar y educación física, “que enriquecen la formación integral, enseñando valores de trabajo, solidaridad, cuidado del ambiente y ámbitos saludables”.

“Quiero destacar el esfuerzo y la visión de nuestro querido Gobernador, gracias a su decisión política y el Modelo Formoseño cada año los estudiantes y docentes de la provincia reciben guardapolvos, zapatillas, útiles escolares, elementos de trabajo y el acompañamiento del Servicio Nutricional, a través de la empresa Nutrifor, único en el país”, resaltó.

Y añadió: “Son políticas concretas que garantizan igualdad de oportunidad y ponen en igualdad a cada niño y niña, viva donde viva; y los resultados de ellas se reflejan en las evaluaciones donde los estudiantes formoseños obtuvieron excelentes resultados”.

Un sueño hecho realidad

Por su parte, la directora del JIN N° 20, Flavia Córdoba, manifestó su agradecimiento en nombre de la comunidad educativa al mandatario por “la alegría de haber hecho realidad un sueño que parecía tan lejano”.

“La sala del jardín de infantes, de la escuela primaria, comenzó a funcionar en 1996, con una matrícula de 25 niños de cuatro y cinco años, atendidos por una sola maestra jardinera. El 28 de mayo del 2001, abrimos por primera vez las puertas de nuestro propio salón, un espacio que nació gracias al compromiso, esfuerzo y solidaridad de toda la comunidad”, rememoró.

Y agregó: “Ese día no sólo se inauguró un edificio, sino que se consolidó un proyecto educativo pensado para nuestros niños y niñas. Todo esto fue posible porque, unidos y organizados, logramos superar los desafíos y alcanzar esta meta”.

En 2005, continuó su relato, con la creación de los núcleos de jardín de infantes, esta sala pasó a formar parte del JIN N° 20. En 2010, detalló la docente, debido al incremento de la matrícula, se trasladó aquí una sección del paraje El Potrerito para atender a los niños de cuatro años.

“Con el paso de los años, la necesidad edilicia se fue acrecentando. Y fue entonces cuando las directoras, hoy jubiladas, comenzaron a gestar este anhelo como un sueño compartido por los docentes y la comunidad educativa”, destacó.

Al finalizar, la directora le habló al Gobernador y le dijo “gracias por escuchar nuestro pedido y comprender la necesidad de nuestra comunidad” ya que “recibir de su gestión este edificio de gran magnitud, con espacios adecuados, comodidades y equipamientos, para fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje, es motivo de orgullo y esperanza”.

“El sueño se cumplió. Hoy hablamos de equidad para nuestros docentes y niños. Cada garabato, juego, aprendizaje, significa fe, esfuerzo y esperanza”, cerró.

Compromiso inquebrantable

A su turno, el jefe comunal Nacif aseguró que “hoy es un día que quedará grabada en la memoria de nuestro pueblo” porque “con profunda emoción inauguramos esta nueva escuela, en el corazón de Agua Potable”.

Celebró las 1548 instituciones educativas construidas durante la gestión de Insfrán y consideró que “esto habla a las claras de la política sostenida y una visión con un compromiso inquebrantable con el derecho a aprender”.

“Esta escuela no es sólo cemento y pintura, es un espacio de encuentro, de sueños, de oportunidades. Es el resultado de una inversión pública que no se detiene, incluso en tiempos difíciles, mientras en otros rincones del país se paralizan obras, en Formosa seguimos construyendo futuro, porque aquí la educación no es un gasto, es una prioridad”, aseveró.

En este punto, pidió “ser parte y cuidar lo que es de todos” como así también “respetar los espacios, mantenerlos limpios y a protegerlos como se protege lo que se ama” ya que “esta escuela es nuestra y su cuidado también será una forma de enseñar”.

Sobre el final, Nacif hizo extensivo su agradecimiento al Gobernador “por sostener este Modelo Formoseño que pone a la educación en el centro” como así también a “cada trabajador que hizo posible la obra” y, sobre todo, “celebramos a los niños y las niñas que hoy comienzan a habitar este lugar con sus risas, preguntas y ganas de aprender”.

“Que esta escuela sea el faro, el refugio y la semilla. Que en sus paredes se escriba la historia de una comunidad que cree en el conocimiento, en la igualdad y en el futuro. Que esta escuela no sea sólo edificio, sino un hogar del saber”, concluyó.

Después oficiaron como orador el candidato a diputado nacional y secretario de Ciencia y Tecnología, Camilo Orrabalis; y cerró el Gobernador, quien, además, hizo entrega de indumentarias y elementos deportivos y recibió presentes recordatorios por parte de docentes y estudiantes del establecimiento.

Al finalizar el acto central, Insfrán y su comitiva recorrieron las flamantes instalaciones y llegaron hasta el JIN N° 20 para concretar el tradicional corte de cintas y descubrimiento de placas.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!