Domingo 21 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 21 de Septiembre de 2025 y son las 19:54 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

Del Riccio: “Formosa tiene al PAIPPA, un pilar fundamental en la producción de alimentos”

La licenciada Ana María del Riccio, coordinadora de Asuntos Educativos de la Jefatura de Gabinete y exconvencional constituyente, hizo alusión al nuevo aniversario del PAIPPA, brindando importantes definiciones.

“Se cumplieron 29 años del Instituto PAIPPA, que se creó por Decreto 1107 del año ‘96, donde el gobernador Gildo Insfrán, en su primer año de gestión, toma una iniciativa visionaria y revolucionaria, que fue la creación de un programa de acción integral para el pequeño productor agropecuario”, evocó en declaraciones recogidas por AGENFOR. 

Reseñó que el PAIPPA “transita por diferentes momentos” y en el 2004 –mediante el Decreto 641/04- se transforma en el Instituto Provincial de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario. 

Es así que desde su creación, evoluciona hacia su institucionalización al crearse el organismo y su expansión con la diversificación productiva, tanto en la agricultura como en la ganadería. 

Y contextualizó también que, así como sucedió en 1996, “donde la Argentina no tenía una ley que fomente ni promueva la agricultura campesina e indígena, hoy nos encontramos en medio de un contexto nacional de políticas neoliberales”, lamentó Del Riccio. 

Subrayó que “Formosa ha tenido una mirada diferente respecto de la ruralidad, de la promoción de los mercados locales, de la agricultura sostenible y, sobre todo, de la seguridad y la soberanía alimentaria, porque tiene un pilar fundamental en el tema de la producción de alimentos”. 

Ahondó en ello al plantear que “hay un problema mundial y en la Argentina respecto de la accesibilidad a los alimentos”, marcando que en el caso del PAIPPA, “uno de sus pilares ha sido la soberanía alimentaria, promoviendo la agricultura y la agroecología local, con una visión mucho más integral desde el Modelo Formoseño”. 

En ese sentido, enfatizó que “el PAIPPA es transversal, es una política productiva, pero integral”, ya que no solo tiene que ver con lo productivo, sino que “abarca la parte de salud pública, la educación, la vivienda, las chacras, la provisión de insumos y la preparación de la tierra”. 

Y robusteció que no solamente le dio visibilidad a la mujer, “sino también a los hijos de los paipperos que pudieron seguir estudiando en colonias y parajes, terminando el Secundario y siguiendo sus estudios superiores, por ejemplo, en la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), donde un gran porcentaje son hijos de paipperos”. 

Significó que “esto tiene mucho que ver con la movilidad ascendente desde el punto de vista social. Por eso decimos que el PAIPPA tiene una visión holística integral que dio y da dignidad y mayor autonomía a las familias”. 

Asimismo, en cuanto a la cadena productiva, se sustenta en programas como el Plan Provincial Alimentario Nutrir, Soberanía Alimentaria Formoseña y Nutrifor, así como en las ferias francas, ponderando que el PAIPPA es “la piedra basal” y la columna vertebral del Modelo Formoseño. 

“Es una satisfacción –acentuó Del Riccio-. Los alimentos tienen que ver con la existencia y las necesidades humanas, sobre todo, de las niñeces y las adolescencias, entonces que tengan un desarrollo comprometido, con la alimentación de los comedores escolares, por ejemplo, tiene que ver con una acción sinérgica para la vida de la familia y la comunidad”. 

“El nucleamiento de los pequeños productores tuvo mucho valor y produjo un movimiento exponencial desde el punto de vista social, cultural, educativo y de salud, de manera que el PAIPPA tiene que verse como una multidimensión, desde su integralidad”, cerró. 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!