TRANSNEA se suma al pedido de la Defensoría del Pueblo en cuanto a la necesidad de ue el autotransformador de 150 MVA no se retirado de Formosa
La Empresa de Transporte de Energía Eléctrica informó a la Justicia Federal que, en conjunto con la Provincia de Formosa, se encuentran realizando gestiones ante la Secretaria de Energía de la Nación, tendientes a reactivar el Proceso Licitatorio que tiene por objeto, lograr la recuperación de la LAT 220 Kv – Clorinda Guarambaré en el más breve plazo posible, “por lo que, -la pretensión de alquilar o ceder- el transformador solicitado por el Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza y apoyado por el Gobierno Nacional, va a contramano de lo antes expuesto”-
El actual Presidente de TRANSNEA S.A., Daniel E. Frontera, patrocinado por el Abogado Manuel Daniel Costa, manifestó en su descargo ante la Justicia Federal, en la causa que se sigue contra la Secretaria de Energía de Nación, para evitar el desguace y retiro del Autotransformador de 150 MVA que se encuentra en Clorinda, que la Empresa Transportista siempre ha tenido y tiene una actitud proactiva para reestablecer la Interconexión Internacional en 220 Kv Clorinda – Guarambaré. Añadió que, es cierto que el Gobierno de la Provincia de Mendoza a través del Ing. Manuel Sánchez Bandini a cargo del Ministerio de Energía y Ambiente, mediante Nota de fecha 14 de mayo del 2025 en base al Decreto Nº 792 que declaró la Emergencia Aluvional por el término de 1 año y la Emergencia del Servicio Eléctrico de Mendoza por el término de 14 meses, autorizó a llevar a cabo las acciones necesarias para la -Ampliación Provisoria del Sistema de Transporte por Distribución Troncal de la Región de Cuyo- y toda vez que, “si bien se ha iniciado el procedimiento de adquisición de un Autotransformador de 150 MVA y sus accesorios, el mismo no estará disponible para los próximos meses de mayor demanda de energía eléctrica, por lo que, es necesario alquilar, a la brevedad, el Autotransformador que se encuentra en la E.T. Clorinda”. En cuanto a este punto, el Ombudsman Provincial, Dr. José Leonardo Gialluca, informó que la Empresa TRANSNEA S.A., a través Nota Nº 87/25, SE NEGÓ ROTUNDAMENTE a las pretensiones del Gobierno de la Provincia de Mendoza, toda vez que el marco regulatorio actual aplicable al transporte de energía eléctrica en el SADI, “no contempla situaciones como la descripta y por ello, TRANSNEA S.A. NO ESTA FACULTADA PARA CEDER O ALQUILAR NINGUN EQUIPAMIENTO COMPONENTE DE SU SISTEMA DE TRANSPORTE. TODOS ELLOS FORMAN PARTE DE SU CONTRATO DE CONCESION CELEBRADO OPORTUNAMENTE CON LA SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION”. Por último, la propia TRANSNEA expresa que, una decisión como esta, debe contar con la autorización al menos del Ente Nacional Regular de la Electricidad (ENRE) e incluso de CAMMESA y señalaron también que, “se han evaluado los riesgos físicos que el traslado importaría para el equipo, toda vez que se trataría de un proceso de desmontaje – traslado – montaje de ida y de otro inverso, de vuelta, de más de 1500 km cada uno de ellos, que no sería realizado por TRANSNEA SA, con los riesgos de daño físico para la máquina que este tipo de movimiento significa”. A esto, se le debe agregar cual sería la ruta más adecuada y todo lo relativo a logística, ya que el tamaño y peso del equipo y los costos de los seguros que este tipo de actos conllevan, deben preverse con antelación suficiente, puentes, alcantarillas, cruces aéreos de rutas, rotondas que eviten perjuicios y graves accidentes, por lo que, desde la Defensoría del Pueblo, sostuvieron que iremos hasta las últimas consecuencias para evitar el traslado del Autotransformador de 150 MVA que permitirá el ingreso de energía eléctrica desde la ANDES de Paraguay, al SADI de Argentina en beneficio de todos.
Notas Relacionadas
Formosa
Formosa
Formosa
Formosa
Formosa
Formosa
Formosa
Formosa
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!