Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 08:07 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

Delegación Formosa del RENATRE participó en taller informativo sobre la “Trata de Personas”

Con motivo de la conmemoración del pasado miércoles 30 de julio del “Día Mundial contra la Trata de Personas”, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, en conjunto con la Policía de Formosa, llevó a cabo un taller informativo en las instalaciones del Galpón G de la Costanera.

La actividad contó con la participación de Karina Vega, delegada provincial del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE).

Durante el encuentro, se abordó la problemática de la Trata de Personas, poniendo énfasis en este flagelo de carácter global, y en particular, en las acciones que el RENATRE realiza en el ámbito rural para prevenir y combatir esta problemática.

Acciones contra la Trata

Desde la delegación local del RENATRE, se resaltó un enfoque transversal en acciones destinadas a garantizar la prevención, detección, asistencia y protección de las víctimas de estos delitos.

Desde su creación, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores ha trabajado incansablemente para prevenir y erradicar la explotación laboral y el trabajo infantil en el ámbito rural, abordando esta problemática de manera integral.

Se destacó que, desde el RENATRE, se trabaja activamente en territorio para detectar situaciones de trata laboral y, fundamentalmente, para brindar asistencia a las víctimas.

“Todas las acciones que lleva adelante el Registro buscan generar mayor conciencia y profundizar en las medidas necesarias para contribuir a la lucha contra la Trata y Explotación laboral de Personas”, se afirmó.

Explotación laboral y trata de personas

Karina Vega destacó que el RENATRE, entre sus funciones, garantiza la formalidad en el trabajo rural y vela por evitar que se presenten situaciones de explotación laboral y trata de personas.

“El Registro, en el marco de sus procedimientos de inspección, verifica las condiciones habitacionales de los empleados, la modalidad de contrato, la extensión horaria laboral, los períodos de descanso, la vivienda, el acceso y salida del establecimiento donde cumplen funciones, así como la comunicación con sus familiares y otros aspectos que pueden indicar una situación de precariedad o presunta explotación laboral”.

Asimismo, desde la entidad se detalló las articulaciones existentes con el Estado, a través de las áreas de Derechos Humanos y Trabajo, donde actúan ante situaciones anómalas e irregulares que puedan involucrar a personas mayores u originarias, avanzando en cada circuito correspondiente.

“La finalidad es fortalecer la colaboración entre todos los organismos públicos y privados para potenciar el ‘alerta temprana’, detectar situaciones de explotación laboral y resolverlas de manera inmediata, garantizando así los derechos de las víctimas”, se agregó.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!