Domingo 5 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 5 de Octubre de 2025 y son las 23:59 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

El Gobernador encabezó el acto homenaje a los héroes formoseños en el 50° aniversario de la defensa del RIM 29

Este domingo 5 de octubre, por la tarde, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, presidió el acto conmemorativo por el 50° aniversario de la heroica defensa del Regimiento de Infantería de Monte (RIM) 29 “Coronel Ignacio José Warnes” y el Día del Héroe Formoseño, que se instituyó por Ley Provincial 1612.

 

 

 

 


 

 

De la ceremonia, que se realizó en la Plaza de Armas de la Victoria del RIM 29, participaron también la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel; el vicegobernador Eber Solís; el senador nacional, José Mayans; el jefe del Estado Mayor del Ejército, teniente general Carlos Alberto Presti y demás autoridades provinciales y de las fuerzas de seguridad nacionales y locales.

Como cada año, se hicieron presentes también familiares de los caídos y exsoldados veteranos.

Tras la entonación del Himno Nacional Argentino y Marcha a Formosa, ejecutados por la banda militar Curupayti, el capellán de la unidad, el padre Epifanio Barrios, realizó la invocación religiosa.

Posteriormente se dio el ingreso a la Plaza de Armas de la Victoria de las antorchas portadas por fusileros, así como de las imágenes de los héroes caídos en combate que simbolizaban en sus flamas a los adelantados del 5 de octubre de 1975 que ofrendaron sus vidas en defensa del cuartel.

Luego, las máximas autoridades presentes, procedieron al descubrimiento de placas recordatorias en memoria del subteniente Ricardo Massaferro, sargento primero Víctor Sanabria, soldados clase ’54: Antonio Arrieta, José Coronel, Dante Salvatierra, Edmundo Sosa, Tomás Sánchez, Ismael Sánchez, Marcelino Torales, Hermindo Luna, Heriberto Dávalos y Alberto Villalba y al agente de la Policía de Formosa, Neri Alegre.

A su término, se tomó revista al Regimiento de Infantería de Monte 29 y se procedió a realizar un minuto de silencio para quienes dejaron su vida en defensa de la unidad militar.

Seguidamente, tomó la palabra el teniente general Carlos Alberto Presti, quien expresó que “es para mi un privilegio y honor poder presidir la formación conmemorativa” de este hecho que cala muy hondo en la sensibilidad de la sociedad formoseña.

“La sangre valiente y generosa de los soldados del Ejército regó campos de batalla de nuestro territorio pelando por la libertad de los pueblos y la grandeza de la patria”, sostuvo.

Asimismo, el jefe del Estado Mayor, consideró que este hecho fue “un ejemplo más” del compromiso “de los hombres y mujeres de la fuerza en defensa de la patria”.

De esta manera, reconstruyó los hechos de aquel fatídico 5 de octubre del 75 y destacó que, a pesar de haberlos tomado por sorpresa y al gran número de atacantes, “un grupo de bravos hijos de esta tierra, soldados conscriptos, se enfrentaron al adversario dispuestos a dar su vida en defensa del cuartel y sus camaradas”.

“Los atacantes subestimaron el compromiso que todos asumimos cuando juramos defender la bandera. En este Regimiento se encontraron con héroes que prefirieron morir a rendirse”, aseveró.

En este punto, Presti puso en valor “el auxilio de toda la comunidad formoseña” puntualizando en las fuerzas de seguridad, los profesionales médicos que atendieron a los heridos y los civiles que se acercaron a donar sangre.

“Estos hechos fueron una demostración de la inquebrantable unión que existe entre Ejército y ciudadanía, entre el RIM N°29 y Formosa”, resaltó.

Y añadió: “El legado más importante que nos dejaron los valientes defensores de este cuartel es su ejemplo de valor y compromiso con la patria que sigue inspirando a miles de comprovincianos que cada año ingresas a las filas del Ejército”.

En este punto, remarcó la labor de los más de 2300 formoseños de todas las jerarquías “en toda la patria cumpliendo distintas funciones”.

“Estamos construyendo el ejercito del porvenir, moderno, tecnológicamente de avanzada, más letal y estos ejemplos son los que nos sirven de base para levantar nuestros cimientos de manera definitiva”, cerró.

Por su parte, la Vicepresidenta de la Nación, también brindó unas palabras a los presentes donde recordó el hecho y dijo que, por más que hayan pasado años, “es un ejemplo del doloroso presente”.

“Un domingo como hoy, caluroso y quieto, el odio derramó la sangre de 13 jóvenes uniformados, que pasaron a la inmortalidad defendiendo su bandera, su regimiento, su casa, nuestra patria”, sostuvo; y valoró a las mujeres que “vieron morir a sus hijos y sus esposos”.

“Por eso hoy como Vicepresidente retorno a estas tierras donde el heroísmo corre por sus venas, para rendir homenaje, reclamar el lugar en la historia que nuestros soldados formoseños merecen y pedirle al pueblo argentino que hagamos el esfuerzo de unirnos”, sintetizó.

Finalmente, hicieron su retiro de la Plaza de Armas las antorchas y las imágenes de los héroes caídos y concluyó la ceremonia con el tradicional desfile cívico-militar en homenaje a los caídos y veteranos del 5 de octubre de 1975, a 50 años de la heroica defensa del RIM 29.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!