Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 20:10 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

Estudiantes técnicos formularon repelente ecológico en base al aguaribay

En Laformed se fabricó el producto, en dos presentaciones: repelente y crema.
Estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 5 investigaron y presentaron un proyecto para la producción de repelente contra mosquitos en base al aguaribay, un árbol nativo del norte y centro de Argentina, que está presente en veredas, plazas, parques y zonas rurales.

Una vez que el trabajo de investigación estuvo culminado, pasó al trabajo de campo, que contó con la valiosa colaboración del Laboratorio Provincial Laformed, ubicado en el Parque Industrial.

Tras el contacto de docentes con las autoridades del Laboratorio, fue posible realizar el producto, en dos presentaciones: repelente y crema, utilizando el macerado ideado por los estudiantes.

Así lo confirmó el director de Educación Técnica del Ministerio de Cultura y Educación de Formosa, Pablo Barón Peña, quien señaló que se trata de uno de los tantos trabajos de investigación que realizan los estudiantes formoseños, que encuentra la articulación necesaria con otros organismos del Estado provincial.

Precisó que se trata de la “elaboración de un repelente para uso humano, en base a una planta que nosotros sabemos que no es la habitual que se está utilizando”.

En cuanto al valor pedagógico de este proyecto, señaló que “se enfatiza la investigación que se da en nuestras escuelas técnicas como centro de innovación e investigación que tiene a los estudiantes como protagonistas”.

Al valorar el apoyo de Laformed, recalcó que se trata de “una de las tantas que se pudieron realizar, con otros organismos como el PAIPPA, el Ministerio de la Producción y Nutrifor”, enumeró el funcionario. 

“Tenemos un día a día muy rico en la formación y en esto es importante, este trabajo en mancomunión que habla de esta formación integral que tenemos en el Modelo Formoseño cuando hablamos de educación técnica”, enfatizó.

Laformed

Desde la planta del Laboratorio, el director técnico Víctor Villagrán mostró con orgullo el producto terminado. “Hemos terminado la producción de repelente natural de aguaribay, un proyecto de alumnos de sexto año de la EPET N° 5”, relató. 

“Surgió de la mano de los docentes del sexto año, para poder darles una mano en la producción de repelente  en spray y en crema, para su participación en la feria de ciencias”, indicó. 

Finalmente, la profesora Sandra Baglieri, docente de la EPET N° 5, indicó que visitaron la planta para producir el producto en base al macerado que ellos mismos efectuaron en la escuela, agradeciendo a los directivos y al personal de la planta industrial.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!