Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 14:45 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

Cómo nació y por qué se conmemora el Día del Locutor

El 3 de julio de cada año se celebra en toda la Argentina, el Día del Locutor; una fecha especial que tiene como objetivo celebrar, reconocer y homenajear a todas las personas y profesionales que se dedican a esta profesión y que con su voz entretienen, informan, divierten y mantienen conectado todo el país.

 

Historia del Día del Locutor

El Día del Locutor tiene su origen en un evento ocurrido el 3 de julio de 1943 en el que 21 profesionales se citaron en la redacción de la Revista Antena, la cual funcionaba en la Avenida Corrientes 830.

En ese día y tras un largo debate, este grupo de profesionales decidieron fundar la Sociedad Argentina de Locutores (SAL) para crear una asociación que lo agrupara. Esta fecha dio paso a que cada año se celebrara el Día del Locutor en recuerdo de este acontecimiento.

Sin embargo, la fecha como tal se instauró de forma oficial en el año de 1950, a partir de un Congreso nacional de Locutores en el que decidieron fijar esta fecha conmemorativa.

En aquella primera reunión fundacional, la cual se extendió hasta las 4:15 de la madrugada se designó a la Junta Directiva provisional que tuvo como presidente a Pedro Olmo y como secretario a Roberto Galán. Para afrontar los primeros gastos de la recién creada Sociedad Argentina de Locutores, cada miembro puso 1 peso de su propio bolsillo.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!